«Yo soy muy lista, conozco las ITS y me hago las pruebas»
La nueva campaña de la agrupación Prueba de VIHda
En PRUEBA DE VIHDA estamos de celebración: ofrecemos pruebas rápidas de detección de VIH e infecciones de transmisión sexual (ITS), garantizando un servicio totalmente gratuito, anónimo y confidencial.
Si tienes una vida sexual activa aprovecha la Semana Europea de la Prueba y revisa tu salud sexual con un test rápido en tu centro comunitario más cercano. En solo 25 minutos tendrás el resultado de pruebas de VIH, Hepatitis B y C y sífilis.
La mayoría de las ITS no presentan síntomas, y la única forma de saberlo es haciéndote la prueba.
Además, en España, entre 25 y 30% de las personas con infección por VIH desconoce su situación, y más de la mitad de las nuevas transmisiones provienen de este grupo no diagnosticado. Por eso es tan importante hacerse las pruebas.
La agrupación
En PruebadeVIHda.com, cinco asociaciones y centros comunitarios en Cantabria, Asturias, Aragón, Valencia y Andalucía se han unido para lanzar una campaña innovadora que promueve la prevención y detección del VIH e ITS, ofreciendo pruebas rápidas no solo durante la Semana Europea de la Prueba, sino también a lo largo del año, con la coordinación de las asociaciones Accas, Avacos, Adhara, Casipa y Omsida Zentro ZIPI; una iniciativa respaldada por el Ministerio de Sanidad que busca impulsar el acceso a la salud sexual de forma gratuita, rápida y accesible. ¡Asegúrate, haz la prueba y despreocúpate!
La campaña
Las entidades que conforman la agrupación, hartas de que sus mensajes de prevención se pierdan entre los jóvenes, han decidido cambiar de estrategia. Esta vez, elevarán el tono para captar su atención y lograr, de una vez por todas, una verdadera concienciación sobre la importancia de la salud sexual.
Mediante cuatro spots publicitarios, diseñados con la estética de un folleto de electrónica, los mensajes sobre salud sexual se reinventan para conectar con un público más amplio de forma dinámica, efectiva y creativa en redes sociales.
Más info: teléfono 976 201 642, 627 425 826 o escríbenos un correo electrónico: omsida@omsida.org
- On 24 mayo, 2025