
I Edición de los Premios Jancho Barrios
Desde OMSIDA queremos agradecer profundamente a CESIDA por los Premios Jancho Barrios. Para nosotros, son un orgullo y una forma de mantener viva la memoria de quien nació casi genéticamente programado para el activismo.
¿Quién fue Jancho Barrios?
Jancho Barrios, activista y fundador de OMSIDA, luchó por los derechos de todos y todas desde antes de la aparición del VIH. Lo hizo con su voz, con pintadas, con resistencia, con humor, con amor, con libertad y con esperanza.
Defendió una sanidad pública, justa y accesible, negociando hasta la extenuación por el acceso universal a tratamientos seguros y eficaces para el VIH y el VHC.
Fue visible desde el primer momento: en 1987 organizó el grupo I.R.A. — Infectados Revolucionarios Autónomos — y desde entonces supo que había que unirse, remar juntos y sin miedo para sobrevivir y acompañar.
Impulsó cambios reales: entre 2018 y 2021 promovió la eliminación de normativas discriminatorias en Aragón, logrando que el VIH dejara de ser causa de exclusión en el empleo público. Ese logro abrió camino a otras comunidades.
Jancho también fue cultura, comunicación y música. Creció entre canciones protesta, panfletos, vídeos, podcasts… Siempre cantando, siempre creando, siempre visibilizando.
Cada categoría de estos premios — Derechos Humanos, Visibilidad, Divulgación, Sociedad y Cultura — refleja una parte de su legado. Gracias a CESIDA por convertir su memoria en historia.
Photocall
Así fue la I Edición de los Premios Jancho Barrios
Este año CESIDA celebra la primera edición de los Premios Pride Positivo “Juan Ramón Barrios (Jancho)”, un homenaje al legado de nuestro compañero Juan Ramón Barrios Llanos, “Jancho”, figura esencial en el activismo comunitario frente al VIH y en la defensa de los derechos humanos.
Estos premios nacen con la vocación de visibilizar y reconocer el compromiso, la lucha y el trabajo de personas e instituciones que han contribuido de manera significativa a la defensa de los derechos de las personas con VIH y a la eliminación del estigma asociado. Esta primera edición constituye una oportunidad para poner en valor ese esfuerzo incansable y renovar nuestro compromiso con una sociedad más justa, inclusiva y libre de discriminación.
La gala, conducida por Abi Power y Samantha Hudson, reunió a casi 500 personas, entre ellas numerosas figuras del activismo y la cultura que trabajan en torno a la realidad del VIH en España. También asistieron personalidades del ámbito político y social, como Eduardo Rubiño, Carla Antonelli, Santi Rivero, Julio del Valle, Manuela Bergerot, Toño Abad, Reyes Maroto, Sarah Santaolalla, Paco Tomás y David Velduque, que quisieron acompañar este reconocimiento al activismo y respuesta al VIH.
Acto I Edición Premios Jancho Barrios
Ganadores y menciones especiales de la I Edición
- Premio Activismo: Otorgado a Marta Pastor, psicóloga y activista histórica en la respuesta al VIH, expresidenta de Euskalsida y Bizkaisida, por su compromiso y liderazgo en la defensa de los derechos humanos y la salud sexual plena.
- Premio Ámbito Sanitario: Concedido a Pepa Galindo, médica internista del Hospital Clínico Universitario de Valencia y expresidenta de SEISIDA, por su dedicación a un sistema sanitario justo, equitativo y accesible para las personas con VIH.
- Premio Sociedad y Cultura: Para Rozalén, cantante y compositora de “Comiéndote a besos”, reconocida por su mirada feminista y su compromiso social, que ha visibilizado la realidad del VIH a través de la música y la cultura.
- Premio Divulgación: Concedido a Hornella Góngora, artista polifacética y participante de Drag Race España, que se ha visibilizado como persona con VIH, convirtiéndose en altavoz de la diversidad y la dignidad.
- Premio Visibilidad: Reconocimiento a Arancha Barreiro, enfermera e integrante de Mujeres Vihvas, referente por dar la cara como mujer con VIH en el primer Pride Positivo y su participación en proyectos como Itinerantas, Teatreras y Podcast Positivos.
- Premio Derechos Humanos: Otorgado a Open Arms, ONG con sede en Barcelona dedicada al rescate y defensa de personas migrantes en el Mediterráneo, referente en la defensa de los derechos humanos y las políticas migratorias justas.
Autoría de las fotos: Luis Soto www.instagram.com/murcysoto
Puedes ver más sobre los premiados aquí.
Dosier nominados I Edición Premios Jancho Barrios Cesida.
Gracias a CESIDA y a todos los nominados por continuar el legado de Jancho y fortalecer nuestra comunidad.
Si estás en Zaragoza y necesitas más información: teléfono 976 201 642, 627 425 826 o escríbenos un correo electrónico: omsida@omsida.org
- On 17 octubre, 2025