XV JORNADA RELACIÓN PACIENTE VIH Y PROFESIONALES SOCIOSANITARIOS – OMSIDA 2025

Desafíos en la prevención combinada de VIH, ITS y Salud Sexual en nuestro entorno
Fecha: Jueves 23 de octubre de 2025
Lugar: Centro Joaquín Roncal (C/San Braulio, 5), Zaragoza
Modalidad: Presencial y online (streaming y Zoom)
Formación acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón con 0.60 créditos

XV Jornada OMSIDA: estrategias emergentes en prevención del VIH y las ITS
Prevención combinada VIH ITS salud sexual OMSIDA 2025. En esta XV edición, expertos en salud, prevención y comunicación compartirán las últimas actualizaciones médicas, farmacológicas y el trabajo comunitario en torno al VIH, las ITS y la salud sexual en nuestro entorno. Desde protocolos clínicos como PrEP, PeP y DOXY-PeP, hasta el abordaje de prácticas emergentes como slamsex y chemsex, la jornada contará con profesionales de referencia en medicina interna, urgencias, psicología, comunicación y activismo. Se abordarán también resistencias, efectos secundarios, diagnóstico precoz y el papel clave de las asociaciones en la intervención comunitaria. Una jornada que combina ciencia, experiencia y compromiso social.

La jornada se celebrará presencialmente, como viene siendo habitual, en el Centro Joaquín Roncal, aunque también contemplamos la emisión por streaming y por Zoom, con el objetivo de hacerla extensible a los profesionales de otras comunidades. Las plazas son limitadas y se completarán por orden de inscripción.
XV JORNADA RELACIÓN PACIENTE VIH Y PROFESIONALES SOCIOSANITARIOS
Jueves 23 de octubre Centro Joaquín Roncal - Zaragoza
"Formarse en salud con quienes viven la salud: pacientes y profesionales, juntos."
Reserva tu plaza presencial u online

PROGRAMA
09:00 – 09:30 h
Recepción de asistentes e inscripciones.
09:30 – 10:00 h
Inauguración | Conferencia de apertura.
Nuria Gayan | Directora General de Salud Pública del Gobierno de Aragón
D. Patxi Huici Polo | Presidente de Omsida
10:00 – 12:00 h
MESA 1: LA PREVENCIÓN COMBINADA Modera Piedad Arazo | Experta en VIH y miembro Junta Directiva Omsida
Qué es la PrEP, la DOXY-PrEP: protocolo, dispensación y seguimiento. Implantación y evolución en Aragón.
Rosa Martínez Álvarez | Área de Medicina Interna de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Miguel Servet
La PrEP frente al VIH/ITS en usuarios/as de Chemsex y Slamsex.
Iván Zaro | Director Área de Salud de Imagina Más
Evaluación del riesgo ITS e VIH en la entrevista clínica y en urgencias. Recomendaciones para el diagnóstico del VIH en el entorno sanitario.
Patricia Trenc | Servicios de Urgencias, Hospital Universitario Miguel Servet
Debate – Preguntas a los expertos
12:00 – 12:30 h
COFFEE BREAK
12:30 – 14:00 h
MESA 2 RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA LA PREVENCIÓN COMBINADA Modera Rosa Domínguez | Activista VIH y miembro Junta Directiva Omsida
Patologías asociadas, resistencias y efectos secundarios a largo plazo.
Álvaro Cecilio Irazola | Médico de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Miguel Servet
Estrategia para la Prevención y Control de la Infección por el VIH y las ITS en Aragón.
Ana Clavería Tabuenca | Jefa del Servicio de Prevención y Programas de Salud Pública
Intervención comunitaria en la prevención combinada: el papel de las asociaciones y centros comunitarios.
Patxi Huici, Darwin Zerpa y Félix Levi | Equipo del Zentro ZiPi de Zaragoza
Debate – Preguntas a los expertos
14:00 – 15:30 h
DESCANSO | Catering Cocktail
16:00 – 17:30 h
MESA 3 LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN DEL VIH Y LAS ITS EN JÓVENES Y OTROS COLECTIVOS Modera Héctor Asensio | Técnico de Comunicación en Omsida Zentro ZiPi
Marta Gómez | Psicóloga en Imaginamás
Oliver Marcos | Secretario General CESIDA. Activista VIH+, educador PAR, Generación Positiva
Sergio Silva | Responsable de comunicación en Apoyo Positivo, Creative srategy, torytelling & Queer Media
Debate – Preguntas
17:30 – 18:00 h
CONCLUSIONES Y CIERRE DE LA JORNADA


Desafíos en la prevención combinada de VIH/ITS y Salud Sexual en nuestro entorno
¿Trabajas en salud, activismo, atención comunitaria o eres paciente o familiar? Esta jornada es para ti.
Participa en el único evento en Aragón que une ciencia, experiencia y humanidad en torno al VIH.
La XV Jornada relación paciente VIH y profesionales sociosanitarios es posible GRACIAS a
Colabora


Más info: teléfono 976 201 642, 627 425 826 o escríbenos un correo electrónico: omsida@omsida.org
- On 18 septiembre, 2025