En el 2021 se presentó el estudio “Creencias y actitudes de la población española hacia las personas con VIH, 2021” que muestra una actitud de mayor aceptación y normalización hacia las personas que vivimos con VIH en España
El próximo día 24 nuestra asociación organiza un encuentro con empresas aragonesas para colaborar en el desarrollo de los ODS a través de su implicación en proyectos, actividades y/o patrocinios.
El PRIDE POSITIVO propone el despliegue de una serie de acciones públicas para llamar la atención sobre la persistencia del estigma y la discriminación asociada al VIH tras más de cuatro décadas de pandemia y poner en valor 40 años de activismo y resiliencia.
Nos complace anunciar que nuestra asociación ha sido nominada al premio “Aragoneses del Año” que organiza El Periódico de Aragón con la colaboración del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y el apoyo de Telefónica y Banco Sabadell, ¡ahora necesitamos tu voto!
En el Día de la Cero Discriminación de este año, ONUSIDA subraya la necesidad de emprender medidas contra las leyes discriminatorias, con el tema «Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderan»
Tiene un impacto a nivel social y psicológico, haciéndole sentir que tiene algo malo que le hace no ser suficientemente bueno para los demás, o incluso llegar a plantearse que nunca encontrará a alguien que le quiera, llegando a renunciar a un proyecto de pareja, o aislándose del entorno. El autoconcepto y la autoestima pueden verse resentidos. Muchas veces lo que sucede es que la persona interioriza creencias, emociones y actitudes negativas que socialmente existen con respecto a las personas con VIH. Este proceso es lo que conocemos como internalización del estigma o Autoestigma. El estigma interno va a influir en la manera en que una persona se percibe a sí misma y en la forma que cree ser valorada por los demás.
El Consejo de Gobierno aprobó el día 24 de noviembre un acuerdo ante el Gobierno de Aragón que consigue eliminar la infección por VIH/Sida como causa médica de exclusión en el acceso al empleo público de la administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y de las entidades locales aragonesas y al conjunto de los servicios públicos.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarMás información
Privacidad y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.