
Semana Europea de la Prueba 2025
La agrupación Prueba de VIHDA lanza una campaña para sensibilizar sobre la prueba del VIH y otras infecciones de trasmisión sexual.
- Con el lema “¡Yo soy muy lista, conozco las ITS y me hago las pruebas!” las entidades CASIPA en Asturias, OMSIDA en Aragón, ADHARA en Andalucía, AVACOS en la Comunidad Valencia y la Asociación Ciudadana Cántabra Anti Sida, ACCAS, promueven la realización de pruebas diagnósticas en los días previos a de la Semana Europea de la prueba.
Santander, 16 de mayo de 2025
La campaña se centra en la promoción del diagnóstico precoz del VIH y otras ITS con el fin de desvelar la epidemia oculta en las comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Comunidad Valenciana y Cantabria.
El mensaje es generalizado en toda la población, incidiendo en la necesidad de realizarse el test del VIH, sí se han mantenido prácticas de riesgo y/o relaciones sexuales no protegidas con persona/s de la cual/es se desconoce el estado serológico.
La campaña “¡Yo soy muy lista, conozco las ITS y me hago las pruebas!”
Las entidades que conforman la agrupación, buscando que los mensajes de prevención no se pierdan entre los jóvenes, han decidido cambiar de estrategia. Esta vez, elevarán el tono para captar su atención y lograr, de una forma amena y divertida, una verdadera concienciación sobre la importancia de la salud sexual.
Mediante cuatro spots publicitarios, diseñados con la estética de un folleto de electrónica, que también se distribuyen en formato impreso, los mensajes sobre salud sexual se reinventan para conectar con un público más amplio de forma dinámica, efectiva y creativa en redes sociales.
Puedes ver más en https://pruebadevihda.com/ y la campaña completa en https://www.omsida.org/yo-soy-muy-lista-conozco-las-its-y-me-hago-las-pruebas/
Semana Europea de la Prueba del VIH de primavera.
Con inicio el próximo 19 de mayo y hasta el día 26, se desarrollarán diferentes propuestas a nivel autonómico, estatal y europeo para promover la realización de la prueba del VIH donde las entidades miembros de la agrupación participarán de una forma activa destacando la necesidad de obtener un diagnóstico temprano del VIH. Las entidades realizarán test rápidos en diferentes lugares: universidades, otras entidades que atienden a población vulnerable y espacios de ocio.
El objetivo de la Semana Europea de la prueba del VIH es reducir el diagnóstico tardío, con el fin de asegurar que cada vez más personas tomen conciencia de su situación respecto al VIH y otras ITS. Cuando las personas son diagnosticadas tardíamente, tienen mayores probabilidades de presentar complicaciones de salud y de transmitir el VIH. Por el contrario, la mayoría de quienes son diagnosticados precozmente (poco después de la infección) y se les prescribe tratamiento antirretroviral de forma oportuna, mantienen una salud estable. El tratamiento detiene el deterioro del sistema inmunitario y evita la trasmisión, de ahí la importancia de informar y sensibilizar sobre del diagnostico de VIH.
Desde OMSIDA, entidad miembro de la agrupación en Aragón, se llevarán a cabo diversas actividades para promover la salud sexual y facilitar el acceso a la prueba. Las acciones programadas incluyen:

- Martes 20 de mayo: Jornada de puertas abiertas en el centro ZIPi, nuestro Centro de Información y Prevención de ITS.
Miércoles 21 de mayo de 2025 en Universidad de Zaragoza.
- Jornada de pruebas rápidas en la Universidad de Zaragoza (Unizar Saludable), en el marco del convenio que mantenemos con esta institución para fomentar la prevención entre la población universitaria. Esta actividad tendrá lugar el miércoles 21 de mayo, de 9h a 13h en el Edificio Betancourt, donde estaremos realizando los test de VIH.

Jueves 22 de mayo:
- Mesa informativa en el Centro Joaquín Roncal, organizada en colaboración con estudiantes de 1º de Integración Social del IES Avempace, en horario de 17:00h a 20:00h. Se ofrecerá información sobre nuestros servicios, además de la posibilidad de realizarse la prueba rápida.
- Participación en el festival ZINENTIENDO Jueves 22 de mayo, durante la proyección de un cortometraje documental sobre el estigma relacionado con el VIH. Tras la proyección, llevaremos a cabo una intervención para dialogar sobre la importancia del diagnóstico precoz y ofrecer la prueba.
Además, recordamos que OMSIDA cuenta con un Centro Comunitario de Salud Sexual, donde realizamos pruebas de VIH, Sífilis, VHB, VHC, Gonorrea y Clamidia de forma gratuita, anónima y confidencial. Este servicio está disponible con cita previa a través de nuestra web www.omsida.org o escribiendo a nuestro WhatsApp 664 588 972.
Más info: teléfono 976 201 642, 627 425 826 o escríbenos un correo electrónico: omsida@omsida.org
- On 19 mayo, 2025