Arranca la nueva edición del Proyecto: Naturalmente, Salud y Calidad de Vida
Este mes de septiembre dio inicio la nueva edición del Proyecto: Naturalmente, Salud y Calidad de Vida, financiado por Fundación Ibercaja. La primera jornada se centró en la preparación del huerto comunitario para la temporada. Voluntarios y participantes se reunieron para acondicionar bancales, enriquecer el sustrato y trazar las zonas de cultivo.
Inicio de la nueva edición
Este mes de septiembre dio inicio la nueva edición del Proyecto Naturalmente: Salud y Calidad de Vida, financiado por Fundación Ibercaja. La primera jornada se centró en la preparación del huerto comunitario para la temporada. Voluntarios y participantes se reunieron para acondicionar bancales, enriquecer el sustrato y trazar las zonas de cultivo.
Buscamos facilitar el bienestar de las personas usuarias de la asociación a través de su participación activa en acciones que favorecen directamente su calidad de vida, su autonomía y la adquisición de hábitos de vida saludables, incidiendo además directamente en sus condiciones de vida.
El grupo dinamizador del Huerto Urbano, así como otras personas que quieran participar en las acciones formativas y de encuentro complementarias, tiene un doble beneficio social: por un lado, es una forma sostenible y eficaz de producir alimentos ecológicos y de autoconsumo para personas con escasos ingresos, y por otro lado se configura como un espacio de socialización y convivencia.
Bloques temáticos del proyecto
Aprendizaje sobre cultivos
- Mejora de la productividad en el huerto comunitario
- Adaptación de cultivos a las estaciones
Aprovechamiento de excedentes alimentarios
- Uso de productos del huerto para recetas sostenibles y accesibles
- Facilitación del acceso a alimentos básicos para personas en situación económica vulnerable
Plantaciones en el hogar y bienestar ambiental
- Talleres para crear ambientes saludables y tranquilos en casa
- Cultivo de tomateras, plantas aromáticas y otras especies beneficiosas
- Reducción de la ansiedad y el estrés mediante la práctica ambiental doméstica
Paseos saludables y plantas silvestres
- Identificación de plantas silvestres con beneficios terapéuticos
- 1 o 2 rutas guiadas durante la duración del proyecto
Proyecto posible gracias a la financiación de
Para más información puedes contactar a través del teléfono 976 201 642, 627 425 826 o escríbenos un correo electrónico: omsida@omsida.org
- On 29 septiembre, 2025