
Itinerantas: Exposición Fotográfica de Mujeres que Viven con VIH en España
Descubre las historias de «Itinerantas»
«Itinerantas» es una exposición fotográfica única, creada por mujeres que viven con VIH en España. A través de sus imágenes y audios, estas mujeres comparten sus experiencias, visibilizan sus realidades y rompen estigmas. Te invitamos a explorar sus historias y conocerlas un poco mejor.
Un proyecto de empoderamiento y visibilidad
«Itinerantas» forma parte del programa Mujeres Vihsibles de CESIDA, un proyecto de intervención social cuyo objetivo es capacitar a mujeres con VIH en la producción de contenido audiovisual, específicamente en fotografía y podcasting.
A través de este programa, las participantes reciben formación en:
- Lenguaje radiofónico y producción de podcasts.
- Técnicas fotográficas para capturar su visión del mundo.
- Edición de contenido para potenciar su mensaje.
Este proceso no solo fomenta el empoderamiento individual, sino que también fortalece las redes de apoyo y promueve una reflexión colectiva sobre el VIH desde una perspectiva social y de género.
Una exposición abierta y gratuita
🗓 Del 8 de marzo al 5 de abril puedes visitarla en el centro Joaquín Roncal
La exposición «Itinerantas» es de acceso libre y gratuito, permitiendo a cualquier persona sumergirse en las historias de estas mujeres y su trabajo artístico.
🔗 Consulta más información aquí: Fundación CAI
Únete a la conversación
Te animamos a compartir esta iniciativa y a seguir promoviendo la visibilidad de las mujeres con VIH. Juntas y juntos, podemos contribuir a una sociedad más informada y libre de estigmas.
Conoce más sobre nosotras
¿Qué hacemos en OMSIDA? https://www.omsida.org/que-hacemos/
Zentro ZIPI https://www.omsida.org/centro-de-informacion-y-prevencion-de-vih-e-its-zipi/
Ver conferencias sobre Mujeres y VIH https://www.omsida.org/conferencias-completas-2024-xiv-jornada-vih/
Si necesitas más información o podemos ayudarte con cualquier cuestión, no dudes en ponerte en contacto con nosotras a través del teléfono 976 201 642, 627 425 826 o escríbenos un correo electrónico: omsida@omsida.org
- On 6 marzo, 2025